Creación de la Municipalidad de Matina
CANTÓN 705: MATINA
Leyes y decretos de creación y modificaciones:
-Decreto 27 de 6 de junio de 1870 (el valle de Matina pasa a formar parte de la comarca Limón).
-Ley 11 de 19 de setiembre de 1911 (creación y límites de cantón Siquirres, colindante con esta Unidad Administrativa).
-Ley 4344 de 24 de junio de 1969 (creación, límites y división distrital de este cantón, segregado del cantón Limón).
-Ley 4574 de 4 de mayo de 1970 (título de ciudad a Matina, así dispuesto por el Código Municipal).
-Decreto Ejecutivo 2078-G de 26 de noviembre de 1971 (creación y límites del distrito 3, Carrandi).
-Decreto Ejecutivo 2183-G-C de 2 de febrero de 1972 (declara oficial el nombre “Carrandi” al distrito 3 de este cantón).
Distritos:
705 01 MATINA: Ciudad: ALTITUD: 11 m.
Barrios: Goli, Luisa Oeste, Milla 23.
Poblados: Baltimore, Barra de Matina Norte, Bristol, Colonia Puriscaleña, Corina, Chirripó,
Chumico, Esperanza, Helvetia, Hilda, Línea B, Milla 4, Palmeras, Pozo Azul, Punta de Lanza,
San Miguel, Victoria, Xirinachs.
División Territorial Administrativa 108
705 02 BATÁN: Cabecera: ALTITUD: 15 m.
Barrio: Almendros, Margarita, Milla 24, Milla 25, Parcelas, Ramal Siete.
Poblados: Barbilla, Berta, Damasco, Davao, Dos Ramas, Espavel, Goshen, Leyte, Lola,
Luzón, Milla 27, Milla 28, Oracabesa, Sahara, Santa Marta, Titán, Vegas.
705 03 CARRANDI: Estrada. Cabecera: ALTITUD: 12 m.
Barrio: San José.
Poblados: Bananita, Barra de Matina Sur, Boca del Pantano, Boca Río Matina, Boston, Brisas,
California, Indio, Larga Distancia, Lomas del Toro, Luisa Este, Maravilla, Milla 14, Nueva
York, Palacios, Palestina, Peje, Punta de Riel, Río Cuba, Río Peje, Saborío, San Edmundo,
Santa María, Sterling, Strafford, Toro, Trinidad, Venecia, Zent.
Hojas del mapa básico 1:50 000 (IGN): Barbilla, Chirripó, Matina, Moín, Parismina, Río Banano.
CANTÓN 706: GUÁCIMO
Leyes y decretos de creación y modificaciones:
-Ley 12 de 19 de setiembre de 1911 (creación, límites y distritos del cantón Pococí, Guácimo como distrito 3).
-Ley 4753 de 8 de mayo de 1971 (creación y límites del cantón segregado de Pococí).
-Decreto 1769-G de 26 de junio de 1971 (divide el cantón en los distritos: Guácimo, Mercedes, Pocora y Río Jiménez).
-Ley 4886 de 10 de noviembre de 1971 (modifica los límites de este cantón).
-Decreto Ejecutivo 12091-G de 27 de noviembre de 1980 (creación y límites del distrito Duacarí.
El decreto fue publicado en Gaceta 242 de 18 de diciembre de 1980).
Distritos:
706 01 GUÁCIMO: Ciudad: ALTITUD: 114 m.
Barrios: Africa, Cantarrana, Estación Rudín, Guayacán.
Poblados: Aguacate, Angelina, Bosque, Cabaña, Edén, El Tres, Fox Hall, Guaira, Hogar, Parismina, San Luis, Selva.
706 02 MERCEDES: Cabecera: ALTITUD: 95 m.
Barrio: Bremen
Poblados: Argentina, Confianza, Iroquois.
706 03 POCORA: Cabecera: ALTITUD: 96 m.
Barrio: Pocora Sur.
Poblado: Ojo de Agua.
706 04 RÍO JIMÉNEZ: Cabecera: ALTITUD: 10 m.
Poblados: Ángeles, Bocas del Río Silencio, Camarón, Cartagena, Dulce Nombre, Escocia,
Irlanda, Jardín, Ligia, Lucha, Santa María, Santa Rosa, Socorro.
706 05 DUACARÍ: Villafranca. Cabecera: ALTITUD: 18 m.
Poblados: Aguas Gatas, Carambola, Castaño, Esperanza, Fruta de Pan, Limbo, San Cristóbal,
Zancudo.
Hojas del mapa básico 1:50 000 (IGN): Agua Fría, Bonilla, Carrillo, Guácimo, Guápiles,
Parismina.
Publicado en el Alcance Digital N° 52 a La Gaceta N° 48 del miércoles 8 de marzo del
2017.